Organizar una boda no es tarea fácil. Se trata de un proceso que conlleva una planificación milimétrica durante muchos meses, incluso en ocasiones, hasta más de un año. La situación de todas las parejas que programaron casarse en la primavera de 2020 ha cambiado, provocando que, muchas de ellas, hayan tenido que cambiar la fecha por la situación mundial que estamos viviendo con la pandemia del COVID-19.
Tabla de Contenidos
Crisis sanitaria: qué hacer con la boda
En primer lugar, quiero señalar la importancia de cumplir con las medidas adoptadas por el Gobierno para terminar con esta situación cuanto antes. El Coronavirus que acecha en estos momentos a la población produce síntomas parecidos a los de una gripe común, como fiebre, fatiga, tos seca y dificultad para respirar.
Si bien es cierto que los síntomas varían según la persona, es importante mantenerse aislado para evitar el contagio, ya que hay personas que ni siquiera presentan síntomas pero que sí pueden contagiarlo.
Esta crisis sanitaria está afectando a la economía de todos los países, situando al sector nupcial como uno de los grandes perjudicados debido al momento en el que nos encontramos, abriendo la temporada de bodas.
Como fotógrafo profesional de bodas en Ciudad Real, quiero dejaros algunos consejos por si sois de las parejas afectadas y os puede ayudar en algo. En estos momentos, toda información es útil.
Calma, paciencia y sensatez
Parece obvio, pero muchas veces, las situaciones de ansiedad nos ‘nublan’ los pensamientos. Es necesario ser consciente de la gravedad y la importancia de la situación que estamos viviendo, en la que lo realmente esencial es que las personas contagiadas se recuperen y podamos volver a vivir como lo hacíamos antes.
A cada familia le afecta esto de una manera diferente y, probablemente, a vosotros, que habíais planeado vuestra boda con toda la ilusión del mundo, os haya perjudicado en gran medida esta situación. A nosotros, los proveedores también nos está causando perjuicios económicos muy graves. No obstante, hay que pensar que la boda no se cancela, sino que vivir la felicidad de ese gran día solo se pospone.
Conversar con los proveedores
Los profesionales con los que habíais contado para vuestro enlace se han visto obligados, en su mayoría, a cesar su actividad por el bien común, por lo que, las ceremonias son imposibles de realizar. Esto afecta tanto lugares de celebración, como floristerías, tiendas de vestidos, catering, agencias de viaje o fotógrafos como yo.
En primer lugar, hablad con ellos, que os informen de su situación y de su calendario de fechas. Asimismo, vosotros indicadles a qué días podríais posponer la celebración. Estoy seguro de que, entre todos, llegaremos a un consenso.
Fotógrafo de bodas en Ciudad Real
No dudéis de que los proveedores vamos a poner todo de nuestra parte para poder re ubicar las bodas en fechas en las que sea posible realizarlas, cuando toda esta situación haya desaparecido. Lo importante es llegar a un acuerdo lo antes posible y que resulte igual de beneficioso para ambas partes.
En mi caso, quiero mostrar a ‘mis’ parejas todo mi apoyo, haciéndoles saber que no tienen de qué preocuparse porque les brindaré mis servicios en la nueva fecha que hayamos conseguido acordar, ya sea con mi presencia como fotógrafo o enviando a alguien de mi equipo y de mi total confianza, consiguiendo así cubrir el servicio.
Lugar o espacio de celebración
Con respecto a los demás proveedores, el más importante, por supuesto, es el lugar, con el que tendréis que establecer una nueva fecha, así como con el párroco, en el caso de que la ceremonia fuera religiosa, o el Registro Civil, en el caso de que fuera civil.
Wedding planner
Si disponéis de wedding planner, sin duda, será vuestra ‘hada madrina’ en una situación como esta, ayudándoos en todo lo que sea necesario. Por lo que, si contáis con este servicio, lo primero que debéis hacer es acudir a ella.
Seguro de cancelación
Si habéis sido una pareja previsora y habéis contratado un seguro de cancelación o de modificación os vendrá bien para aplazar la boda o reducir el número de invitados, ya que, muchos de ellos pueden causar baja al plantearse una nueva fecha, sobre todo, aquellos que vengan de fuera. Informaos bien de qué cubre vuestro seguro y a qué podéis acogeros.
Luna de miel
No es el momento de viajar a otros lugares por el Estado de Alarma en el que nos encontramos. Vuestra agencia de viajes os recomendará los países más seguros para viajar cuando la crisis sanitaria haya concluido y podáis reubicar las fechas del viaje de novios.
Revisad los pagos que ya habéis realizado y los que os quedan. Estoy seguro de que los hoteles en los que habíais reservado, que probablemente ahora estén cerrados, os ayudarán a reservar una nueva fecha en la que poder viajar tranquilamente.
Invitados
Comunicad cuanto antes a vuestros invitados el aplazamiento de la boda. Aunque muchos de ellos ya se lo imaginaran, es importante que reciban el mensaje oficial, así como la comunicación de la nueva fecha cuando la hayáis acordado.
Y, por supuesto, deseo a todos que os encontréis bien, tanto vosotros como vuestras familias. Ahora, lo más importante es que nos quedemos en casa, es nuestra manera de poder ayudar en esta crisis sanitaria mundial. Cualquier cosa que podáis necesitar o información sobre cómo afecta esta situación al sector nupcial, podéis escribirme y poneros en contacto conmigo a través de este link. ¡ÁNIMO!
¡VOLVERÁ A SALIR LA LUZ!
VOLVEREMOS A ENCONTRARNOS JUNTOS DE NUEVO Y CELEBRAREMOS CON MÁS ILUSIÓN ESE GRAN DÍA!
Estoy de acuerdo en lo que expones en este post. Es sensato y necesario en esta situación que nos toca vivir a todos. El diálogo entre todas las partes implicadas seguro que nos llevan a un buen final.